¡Hola! Bienvenidos a otra plática sobre el libro que terminé de leer recientemente. El título del libro es “la mujer en la ventana”, escrito por A. J. Finn y fue publicado en enero 2018.
Anna Fox vive sola—una confinada en su casa en New York City, incapaz de aventurarse afuera. Pasa sus días bebiendo vino (tal vez demasiado), viendo películas viejas, recordando tiempos felices…y espiando a sus vecinos.
Entonces, los Russell se mudan en la casa del frente: un padre, una madre, su hijo adolescente. La familia perfecta. Pero cuando Anna, mirando por su ventana una noche, ve algo que no debía, su mundo comienza a derrumbarse—y sus impactantes secretos se ponen al descubierto.
¿Qué es real? ¿Qué es imaginario? ¿Quién está en peligro? ¿Quién está en control? En este thriller diabólicamente apasionante, nada ni nadie—es lo que parece.
Si les gustó “Gone Girl” de Gillian Flynn o “La mujer en el tren” de Paula Hawkins, este libro es perfecto para ustedes. *Si no han leído estos libros, NECESITAN leerlos porque son increíbles.”
Obviamente, pensaba que esta historia sería buena, por eso fue que lo compré. Pero no esperaba que fuera así de increíble. Me sentí tan involucrada con la historia y los personajes que tenía que obligarme a dejar de leer e irme a dormir (porque eran las 3am). Así de intensa fue la historia para mí, quería continuar leyendo, pero no quería que la historia terminara.
La historia está bien desarrollada, los personajes principales son complejos y grandiosamente construidos. Tenemos una mujer llamada Anna Fox que bebe demasiado y pasa sus días en su ventana mirando el mundo a su alrededor pasar. Entonces, llegan vecinos nuevos (los Russell) y la historia se pone más interesante. Anna les cuenta a los lectores todo lo que ve con tantos detalles que uno comienza a sentir que todo es real. Pero entonces, las cosas comienzan a ponerse más y más complicadas, por lo que comencé a dudar de cada personaje. Uno ya no sabe qué es real. El final fue inesperado porque me tenían creyendo una cosa y luego la historia cambió un poco por lo que estaba como “Oh claro, eso tiene sentido”. Pero a medida que la historia se desarrollaba, mi impresión era “¡No puede ser, eso es terrible!” y luego “¿Qué demonios está pasando?”. La montaña rusa de sucesos no se detuvo, sino que comenzó a ir más rápido, y otras cosas pasaron (de nuevo).
En general, me encantó este thriller porque está lleno de suspenso, personajes y una historia complicada (no se perderán, lo prometo). Una lectura necesaria para cualquiera. Tiene suspenso, drama, y acción; está llena de emoción y algo sucede en cada página. Así que, si no lo han leído aún vayan a comprarlo ahora y agradézcanme luego.
Déjenme saber sus opiniones sobre este libro. También dejen sus recomendaciones en la sección de comentarios.